Cuando asista a una audiencia de remoción o deportación ante un juez de inmigración , asegúrese de entrar a la sala del tribunal acompañado por el abogado defensor de deportación con más experiencia y conocimiento que pueda encontrar.
¿Por qué?
Porque el gobierno estará representado por un abogado que probablemente haya comparecido en cientos, o incluso miles, de audiencias de deportación. Lo sé, soy un ex abogado litigante del INS .
Puede mantenerse actualizado con las últimas leyes y procedimientos de inmigración suscribiéndose a nuestro boletín gratuito por correo electrónico.
Si su abogado no tiene conocimientos o experiencia en defensa de remoción, estará en clara desventaja. Demasiadas personas se presentan en sus audiencias de deportación sin tomarse el tiempo para encontrar el mejor y más experimentado abogado defensor de remoción para que los represente.
Zoom Consultations Available!
Client Reviews
En su lugar, buscan un abogado barato o, peor aún, se presentan sin abogado. Esta es una receta para el desastre.
¿Por qué?
Porque estás creando un expediente ante el Juez de Inmigración. Si pierde, y luego contrata a un abogado nuevo y mejor para apelar la decisión del juez , se le cargará el registro de los procedimientos que usted, o su abogado de bajo costo, creó ante el juez. El registro de los procedimientos consta de la transcripción de la audiencia y los anexos, incluidas las copias de las solicitudes presentadas en su nombre. Si no hace un buen registro ante el juez, puede ser difícil para su nuevo abogado de deportación ganar su apelación.
Enfrentarse a procedimientos judiciales de inmigración puede ser una experiencia desalentadora, ya que el resultado puede tener un impacto significativo en su futuro. Es esencial estar preparado y bien informado para aumentar sus posibilidades de éxito.
A continuación se presentan una serie de estrategias y pasos clave para ayudarlo a navegar el sistema judicial de inmigración y mejorar sus posibilidades de ganar su caso.
- Busque representación legal profesional: uno de los pasos más cruciales para ganar su caso es contratar a un abogado de inmigración con experiencia. Las leyes de inmigración son complejas, y tener un defensor experto a su lado puede fortalecer significativamente su caso. Un abogado lo guiará a través del proceso legal, recopilará evidencia y presentará un argumento convincente en su nombre.
- Comprenda su estado migratorio: es vital tener un conocimiento profundo de su estado migratorio actual y los motivos específicos por los que se enfrenta a un proceso de deportación. Familiarícese con las leyes y reglamentos de inmigración pertinentes que se aplican a su caso. Conocer los detalles de su situación lo ayudará a usted y a su abogado a construir una defensa sólida.
- Reúna evidencia de respaldo: recopilar y presentar evidencia de respaldo sólida es crucial en la corte de inmigración. Esto puede incluir documentos como certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, registros de empleo, declaraciones de impuestos, registros médicos y cartas de apoyo de amigos, familiares o empleadores. Cuanta más evidencia pueda proporcionar para probar su caso, más fuerte será su defensa.
- Establecer Credibilidad: La credibilidad es un factor crucial en la corte de inmigración. Sea honesto y directo en su testimonio y brinde información consistente y veraz durante todo el proceso. Cualquier inconsistencia o contradicción puede dañar su credibilidad y debilitar su caso. Mantenga una conducta respetuosa en el tribunal, siga las instrucciones y coopere plenamente con su abogado.
- Desarrolle un argumento legal sólido: Trabaje en estrecha colaboración con su abogado para desarrollar un argumento legal convincente que aborde los motivos específicos para su deportación. Analice la jurisprudencia y los precedentes relevantes para respaldar su posición. Su abogado lo ayudará a articular su argumento de manera efectiva y resaltará las vías legales u opciones de reparación disponibles para usted.
- Prepárese para los procedimientos judiciales: Prepárese minuciosamente para cada comparecencia ante el tribunal. Familiarícese con los procedimientos y la etiqueta de la sala del tribunal. Anticipe posibles preguntas del juez de inmigración y del abogado contrario y practique sus respuestas. Su abogado lo ayudará a prepararse para el interrogatorio directo, el contrainterrogatorio y la presentación de testigos si es necesario.
- Cree una red de apoyo: tener una red de apoyo sólida puede marcar una diferencia significativa durante los procedimientos judiciales de inmigración. Busque apoyo emocional y moral de familiares, amigos y organizaciones comunitarias. Además, conéctese con grupos de apoyo u organizaciones especializadas en temas de inmigración. Pueden proporcionar valiosos recursos, orientación y testimonios para fortalecer su caso.
- Manténgase informado y en cumplimiento: manténgase al día con los cambios en las leyes y regulaciones de inmigración que puedan afectar su caso. Cumplir con todas las órdenes judiciales, los plazos de presentación y las solicitudes de documentos. Cumplir con las condiciones impuestas por el tribunal de inmigración, como asistir a los registros o proporcionar información actualizada. Demostrar cumplimiento y buen carácter moral puede influir positivamente en la percepción que el juez tenga de su caso.
- Apelar si es necesario: en caso de una decisión desfavorable, consulte con su abogado para determinar si corresponde apelar. Las apelaciones pueden brindar la oportunidad de impugnar errores en el proceso legal o presentar nuevas pruebas que no estaban disponibles anteriormente. Sin embargo, tenga en cuenta que los procedimientos de apelación y los plazos pueden ser estrictos, por lo que es fundamental actuar con prontitud.
Conclusión: Ganar su caso en la corte de inmigración requiere una preparación cuidadosa, una representación legal sólida y una fuerte presentación de evidencia. Al comprender las complejidades del sistema judicial de inmigración y seguir las estrategias descritas en este artículo, puede mejorar sus posibilidades de éxito. Recuerde consultar con un abogado de inmigración con experiencia que pueda guiarlo a través del proceso y brindarle asesoramiento personalizado adaptado a su situación específica.
A continuación se presentan varias formas de alivio de la deportación, que incluyen:
- Ajuste de estado
- Cancelación de Deportación para Residentes Permanentes
- Cancelación de deportación para residentes no permanentes
- Asilo
- Suspensión de deportación
- Convención Contra la Tortura
- Salida Voluntaria
La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) está ubicada en Falls Church, Virginia. La BIA nunca ve ni escucha de usted. Solo ven el expediente impreso, la decisión del Juez de Inmigración y los escritos legales de los abogados. Si la BIA falla en su contra y finalmente decide contratar a un gran abogado de inmigración para llevar su caso al Tribunal Federal , el tribunal debe basarse en el registro de los procedimientos. Nunca tienes la oportunidad de testificar en la corte. Con esto en mente, use la información contenida en los siguientes artículos y enlaces para ayudarlo a evitar la deportación y convertirse en residente permanente de los Estados Unidos.
A las autoridades de inmigración de EE. UU. les gustaría emitir tarjetas de identificación con fotografía a los inmigrantes en proceso de deportación. El plan aún está siendo desarrollado como un programa piloto por ICE. Las tarjetas no serán una forma oficial de identificación federal, pero serán utilizadas por el Departamento de Seguridad Nacional. Las tarjetas permitirían a los inmigrantes acceder a información sobre sus casos de defensa de deportación en línea. La administración Biden espera $ 10 millones en una propuesta de presupuesto para el próximo año fiscal para financiarlo, pero no está claro si el dinero se usaría para cubrir el programa piloto o un programa más amplio.
Páginas relacionadas:
- Delitos
- Delitos graves agravados
- Cancelación de deportación: un estudio de caso
- Videos de defensa de deportación
- Detención
- Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR)
- Deportación acelerada – Deportación sin audiencia
- Memorandos de discreción procesal de ICE/INS
- Tribunales de Inmigración
- Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA)
- Tribunales Federales
La Guía de defensa contra la deportación se divide en los siguientes subtemas:
- Historias de éxito: defensa contra la deportación
- Alivio de la deportación
- Cumplimiento de Inmigración
- Peaje equitativo
- Reclamaciones falsas de ciudadanía estadounidense
- Consejos prácticos para la defensa contra la deportación
CASOS DE ÉXITO – DEFENSA DE DEPORTACIÓN
- Deportación – ¡El titular de la tarjeta verde se defiende y gana!
- ¿Deportación? No. ¿Ciudadanía estadounidense? ¡Sí!
- Salvar a un cliente de la deportación (Parte II)
- Salvar a un cliente de la deportación (Parte I)
- ¿Es el empleo no autorizado para administrar un negocio?
- Superar las complicaciones de ser “invitado”
- Uso de la cancelación de deportación de LPR para evitar la deportación
- Salvar a una divorciada de la deportación
- El calvario kafkiano de una familia inmigrante
- Traer a un cónyuge deportado de regreso a los EE. UU.
- De los procedimientos de deportación a la ciudadanía estadounidense
- Salvar a una superestrella de la ciencia de la deportación
- Cómo sacar a un cliente de la cárcel de inmigración
- Ayudando a niños inmigrantes no acompañados
- Familia Cabrera gana derecho a permanecer en EE.UU.
- Alivio de la eliminación – “Historia de dos ciudades”
- Regreso a los EE. UU. después de la deportación
- Deportación: Cómo ganar su caso en la corte de inmigración
- Marina ilegal gana tarjeta verde
- Estudiante de honor supera la deportación
Defensa de deportación
- Cómo evitar la deportación
- Ganar su caso en la corte de inmigración
- Orientación para los abogados de OPLA con respecto a la aplicación de las leyes de inmigración civil y el ejercicio de la discreción procesal – Memo de Doyle (4-3-22)
- Singh v. Garland – Corte de Apelaciones del Noveno Circuito (2-4-22)
- Directrices para la Aplicación de la Ley de Inmigración Civil (9-30-21)
- Rodríguez v. Garland – Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito (9-27-21)
- El Noveno Circuito Rechaza la “Prohibición de Salida” para la Reapertura de Casos de Deportación (6-03-21)
- Rubalcaba v. Garland (9no Circuito, 6-02-21)
- Cierre administrativo y mociones para recalendario (junio de 2017)
- La Corte Suprema escuchará la revocación de una declaración de culpabilidad de un inmigrante en un intento de evitar la deportación (3-24-17)
- Jueces de inmigración se dirigieron a 12 ciudades de EE. UU. para acelerar las deportaciones (3-17-17)
- Las deportaciones judiciales caen un 43 por ciento en los últimos cinco años (4-16-14)
- La corte ordena al DHS que brinde representación a los detenidos con discapacidades mentales (4-23-13)
- Hoja informativa – Procedimientos de USCIS e ICE que implementan las regulaciones de la EOIR sobre verificación de antecedentes y seguridad de personas que buscan ayuda o protección contra la deportación en la corte de inmigración o ante la BIA (8-22-11)
- Fiscal General Anula Orden Compean (6-03-09)
- Beneficios de Inmigración en Procedimientos de Deportación EOIR (USCIS)
- Aviso a las personas a las que se les otorgan beneficios de inmigración por parte del juez de inmigración o la Junta de Apelaciones de Inmigración (USCIS)
- Comentarios del Juez de Inmigración Marks a la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito (junio de 2006)
- Jama v. ICE – La Corte Suprema confirma la ley que permite que un extranjero sea trasladado al país sin el consentimiento previo de ese país (13-1-05)
- Morales v. Izquierdo v. Ashcroft – La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito anula el restablecimiento de las reglas de deportación del INS (18-11-04)
- Comunicado de prensa de la EOIR: Reglamento final 212(c) (29-9-04)
- Regulaciones finales 212(c) (9-28-04)
- Calcano-Martinez vs. INS : Corte Suprema Mantiene Conservado el Derecho de Habeas Corpus para Personas que Impugnan Órdenes de Deportación (25-6-01)
Cumplimiento de Inmigración
Peaje equitativo
- Mejia-Hernandez vs. Holder (9th Cir. 2011)
- Singh contra Gonzáles (noveno Cir. 2007)
- Albillo-De Leon v. Gonzales (9th Cir. 2005)
- Fajardo contra el INS (9no Cir. 2002)
- Socop-Gonzalez v. INS – En Banc (9th Cir. 2001)
- Jobe contra INS – 238 F.3d 96 – En Banc (1er Cir. 2001)
- Varela vs INS – 204 F.3d 1237 (9th Cir. 2000)
- López contra INS – 184 F.3d 1097 (9th Cir. 1999)
Reclamaciones falsas de ciudadanía estadounidense
- Determinación de un reclamo falso de ciudadanía estadounidense – Manual de Políticas de USCIS, Capítulo 2
- Nueva guía de política de USCIS sobre inadmisibilidad basada en reclamo falso de ciudadanía (5-20-20)
- Asunto de Zhang , BIA (2019)
- Asunto de Richmond , BIA (2016)
Consejos prácticos sobre la defensa contra la deportación
- Estrategias y consideraciones a raíz de Niz-Chavez v. Garland (6-30-21)
- Procesamiento de personas por venir a los Estados Unidos (12-04-19)
- Corte federal bloquea la política de deportación acelerada de Trump (9-18-19)
- Grupos demandan a la administración Trump por deportaciones aceleradas (8-6-19)
- Introducción a la deportación acelerada (7-22-19)
- Restablecimiento de deportación (5-23-19)
- Salida voluntaria: cuándo deben y no deben aplicarse las consecuencias de no partir (21-12-17)
- Deportaciones en la oscuridad- Falta de proceso e información en la remoción de migrantes mexicanos (19-9-17)
- Mociones para suprimir en los procedimientos de deportación: lucha contra la conducta ilegal por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (8-01-17)
- Mociones para suprimir en procedimientos de deportación: una descripción general (8-01-17)
- Mociones para suprimir en los procedimientos de deportación: tomar medidas enérgicas contra las violaciones de la Cuarta Enmienda (8-01-17)
- Deportado sin posesiones (21-12-16)
- Buscando remedios para la asistencia ineficaz de un abogado en casos de inmigración (29-1-16)
- Cómo presentar una petición de revisión (11-09-15)
- Discreción fiscal: cómo defender a su cliente (3-18-15)
- La discreción del presidente, la aplicación de la ley de inmigración y el estado de derecho (08-26-14)
- Avisos de comparecencia (6-01-14)
- Solicitar una Suspensión Judicial de Remoción en la Corte de Apelaciones (21-1-14)
- Prohibición de salida para mociones para reabrir y reconsiderar: descripción general legal y cuestiones relacionadas (20-11-13)
- Restablecimiento de deportación (4-29-13)
- Regreso a los Estados Unidos después de prevalecer sobre una petición de revisión o una moción para reabrir (21-12-12)
- Cómo presentar una petición para una nueva audiencia, una nueva audiencia en pleno y una audiencia en pleno en un caso de inmigración (4-29-11)
- Rescisión de una orden de deportación en ausencia (3-21-10)
- La Ley de Justicia Penal: Designación de Abogado en Procedimientos de Habeas Corpus (8-01-09)
- Salida voluntaria: Terminación automática y las duras consecuencias de no partir (7-06-09)
- Presentación Electrónica y Acceso a Documentos Electrónicos de Tribunales Federales (13-4-09)
- Finalidad de las órdenes de deportación con fines de revisión judicial (8-05-08)
- Introducción al Habeas Corpus (6-01-08)
- Ajuste de estatus de los “extranjeros que llegan” según las regulaciones provisionales: Impugnación de la denegación de la BIA de una moción para reabrir, devolver o continuar un caso (4-16-07)
- Disposiciones de revisión judicial de la Ley REAL ID (6-07-05)
- BIA “Afirmación sin opinión”: ¿Qué desafíos de la corte federal quedan? (4-27-05)
- Estrategias sugeridas para remediar los plazos de solicitud de revisión perdidos o presentaciones en el tribunal equivocado (4-20-05)
- Reglamento de verificación de antecedentes y seguridad de la EOIR (4-06-05)
- Regulaciones y estrategias de St. Cyr para solicitantes excluidos del alivio de la Sección 212 (C) (10-19-04)
******************************************************************************
Descargo de responsabilidad: Utilizamos inteligencia artificial, específicamente Chat GPT 4, para traducir la versión original en inglés de esta página a este idioma en 2023. No sabemos si esta traducción es completamente precisa. Además, esta página puede no estar completamente actualizada. Aconsejamos a nuestros lectores que no confíen en esta página como asesoramiento legal, sino simplemente como información de fondo sobre el sistema de inmigración de los Estados Unidos.